Convocatoria Registro OSC

CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DE LA RED DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ANTICORRUPCIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE MORELOS

 

El Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos (SAEM), con fundamento en el artículo 113, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como el artículo 21, fracción VII, de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos (LSAEM);

 

CONVOCA

 

A organizaciones de la sociedad civil o colectivos ciudadanos de dos o más integrantes con experiencia probada en temas anticorrupción, de Morelos o con representación en Morelos, que deseen colaborar de manera coordinada con el CPC del SAEM, para la creación de una Agenda Estatal en materia Anticorrupción.

BASES

 

PRIMERA. El propósito de la conformación de la Red de Participación Ciudadana Anticorrupción del CPC del SAEM (REPCAM) es acercar al CPC con organizaciones sociales independientes que busquen potencializar sus esfuerzos en materia anticorrupción a través de un trabajo colaborativo, bajo un enfoque basado en derechos humanos, perspectiva de género, participación ciudadana e interculturalidad.

Bajo este contexto, el objetivo de la REPCAM estará dirigido a la generación de propuestas y proyectos enfocados a coadyuvar con el CPC en el ejercicio de sus atribuciones, así como ser un espacio de discusión, denuncia y exigencia de acciones en materia anticorrupción.

SEGUNDA. Podrán participar aquellas organizaciones de la sociedad civil (OSC), asociaciones civiles (AC), instituciones académicas, de investigación, colegios de profesionales y colectivos ciudadanos de dos o más integrantes con experiencia probada, por lo menos de un año, en temas anticorrupción (integridad, transparencia, rendición de cuentas, cultura de la legalidad, ética pública, prevención de lavado de dinero, etc.), para ello deberán llenar el formulario disponible en  https://cpc.org.mx/convocatoriadelared-2/

Tratándose de organizaciones no constituidas legalmente deberán comprometerse a enviar en el mismo formulario, dentro del plazo contemplado para la etapa de inscripción, una carta de recomendación de una OSC constituida legalmente en la que se acredite fehacientemente su experiencia conforme al párrafo anterior.

Una vez concluida la etapa de inscripción, el CPC, en un plazo no mayor de 10 días hábiles, notificará mediante correo electrónico registrado, la aceptación o no a todas las organizaciones aspirantes a ingresar a la REPCAM.

TERCERA. Será motivo de no aceptación cuando derivado del análisis del formulario de registro y, en su caso, la documentación especificada en la Base Segunda de esta convocatoria, puedan identificarse las siguientes circunstancias:

  1. No es comprobable la independencia política o partidista por parte de las organizaciones solicitantes.
  2. La organización solicitante está integrada por personal en cargos de representación popular.
  3. La organización o sus integrantes tienen antecedentes o se encuentran bajo una investigación por haber cometido actos de corrupción. Una vez que la investigación culmine mediante una sentencia firme favorable para la organización o sus integrantes, podrá ser incorporada a la REPCAM.
  4. Alguna de las personas integrantes de la organización tenga antecedentes o se encuentran bajo una investigación por haber cometido violencia de género. Una vez que la investigación culmine mediante una sentencia firme Favorable para la persona, la organización a la que pertenece podrá ser incorporada a la REPCAM.
  5. La organización postulante tiene un posicionamiento y/o agenda contra los derechos humanos, la no discriminación y la igualdad de género.
  6. La postulación haya sido realizada por una sola persona y no por un grupo de dos o más personas.
  7. Cualquier otro motivo que determine el CPC o la REPCAM una vez constituida.

 

CUARTA. Las organizaciones o colectivos de dos o más integrantes con experiencia probada en temas anticorrupción que sea aceptada por el CPC para integrar la REPCAM se comprometen a cumplir el Reglamento Interno de la Red de Participación Ciudadana Anticorrupción del Comité de Participación Ciudadana del Estado de Morelos, documento que podrá encontrarse en la página web del CPC, en el siguiente enlace: 

Reglamento REPCAM

 

QUINTA. Etapas de la convocatoria. La convocatoria contará con tres etapas, desahogándose de la siguiente manera

  1. Inscripción. Del 20 de marzo al 10 de abril de 2023. En esta etapa las organizaciones interesadas enviarán sus formularios y documentos contemplados en la Base Segunda de la presente convocatoria.
  2. Valorativa. Del 11 de abril al 17 de abril de 2023. En esta etapa el CPC evaluará los documentos enviados por las organizaciones interesadas en formar parte de la Red, tomando en consideración lo establecido en la Base Tercera de la convocatoria.
  3. Deliberativa. Del 03 de abril al 21 de abril de 2023. Al finalizar esta etapa el CPC hará público el listado de organizaciones de la sociedad civil que  conformarán la REPCA (las cuales formarán parte del registro público que  podrá consultarse en el sitio web del CPC).

Estas etapas se desarrollarán procurando y garantizando la mayor transparencia en el proceso.

Las organizaciones aceptadas para conformar la REPCA se reunirán para la toma de protesta y para la asamblea pública prevista para el mes de abril de 2023. 

SEXTA. Las modificaciones o ampliaciones que, en su caso, se realicen a la presente convocatoria, serán por acuerdo de la mayoría de las y los integrantes del Comité de Participación Ciudadana.

 

Cuernavaca, Morelos, a 20 de marzo de 2023

 

ATENTAMENTE,

 

COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE MORELOS