Lic. en Contaduría Pública, por el “IPN” Cédula Profesional 1452448.
Especialización en Administración y Desarrollo de Personal y Pasante de la Maestría en Administración Pública – Instituto Nacional de Administración Pública “INAP”
Diplomado “Transparencia y Combate a la Corrupción” – Centro de Investigación y Docencia Económica “CIDE”
Diplomado “Presupuesto Basado en Resultados” - Universidad Nacional Autónoma de México – Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Apartidista.
Su trayectoria profesional comprende varios años en la iniciativa privada y 23 años como servidora pública, a nivel federal y estatal, ha ocupado diversos cargos desde jefatura de oficina, jefe de departamento, subdirectora, directora, asesora de la Comisión de Vigilancia del ISSSTE.
Ha trabajado en la Secretaría de Educación Pública, CONALEP, I Asamblea de Representantes de la Ciudad de México, Cámara de Diputados, Instituto Nacional de Bellas Artes, Secretaría de la Reforma Agraria, Fideicomiso del SAT, ISSSTE, SEMARNAT y el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México.
Su desempeño ha sido en las áreas de presupuesto, recursos humanos, recursos materiales, control de gestión, áreas normativas, de evaluación; enlace para atender solicitudes de información, enlace federal para atender casos de hostigamiento y acoso sexual, asuntos de género, coordinadora de procesos de certificación en la Norma Mexicana de Igualdad Laboral, responsable del seguimiento a nivel nacional para el proceso de solventación de observaciones ordinarias y relevantes de los diversos órganos de fiscalización y como parte de órganos colegiados interdisplinarios e interinstitucionales para generar y/o actualizar manuales de actuación, de organización y de procedimientos. Responsable ante el Archivo General de la Nación y el IFAI para la integración y salvaguarda de expedientes.
Realizó el diseño conceptual de sistemas electrónicos para consolidación de información contable a nivel nacional y de integración de expedientes para denuncias penales en el ISSSTE, de sistema integral de control presupuestal en Fideicomiso del SAT y de seguimiento y control de cumplimiento de obligaciones en materia de género del sector ambiental.
Durante los años que fue evaluada en el marco de la Ley del Servicio Profesional de Carrera obtuvo calificaciones sobresalientes por actividades adicionales a las contempladas inicialmente en los planes y programas de trabajo y las funciones contenidas en el Perfil del Puesto, las cuales mejoraron, facilitaron, optimizaron o fortalecieron las funciones de los compañeros de trabajo y el logro de metas estratégicas: lo que se tradujo en beneficios a la ciudadanía.
En la Red Nacional de Comités/Consejos de Participación Ciudadana de los Sistemas Anticorrupción ha sido integrante de las Comisiones de Asuntos Jurídicos, Vinculación, Comunicación e integrante de la Coordinación Técnica.
Actualmente forma parte de las Comisiones de Indicadores, Metodologías y Mapas de Riesgo y de Gobierno Abierto de la Red Nacional de Comités/Consejos de Participación Ciudadana de los Sistemas Anticorrupción.

Originario de Jojutla y residente del Estado de Morelos desde nacimiento, padre de familia con valores éticos y morales bien cimentados desde el seno familiar.
Cursó la primaria y la secundaria en el Colegio Morelos de Jojutla, con bachillerato en la Preparatoria de Jojutla (UAEM) y la Licenciatura en Derecho en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Morelos (CIES).
Los primeros doce años de vida profesional los dedicó de tiempo completo a la abogacía, en materia penal como asesor y como defensor de particulares, ejerciendo también como abogado patrono en diversos litigios de naturaleza civil, mercantil, agrario, familiar y de sucesiones, tanto de actores como de demandados.
Durante los años 2013, 2014 y 2015, se desempeñó como servidor público con la titularidad de la Unidad de Información Pública del Municipio de Jojutla.
El 13 de junio de 2016 ingresó a trabajar en la Presidencia Municipal de Zacatepec, Morelos, como Director de la Unidad de Transparencia hasta el mes de noviembre de 2017, áreas en las que adquirió experiencia y conocimiento real de la problemática en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en los Municipios de Morelos.
En el uso de las Tecnologías de la Información cuenta con vasta experiencia en acceso a la información pública y los recursos legales disponibles en la obtención y análisis de información pública gubernamental.
Académicamente ha impartido las materias de derecho municipal, derecho procesal fiscal y administrativo, y actos de comercio y sociedades mercantiles, en la Licenciatura de Derecho de la Universidad del Colegio Reforma de Jojutla.
En el mes de junio de 2018, concluyó satisfactoriamente el primer Diplomado de profesionalización en materia de “Transparencia, Acceso a la Información y Rendición de Cuentas” con una duración de 180 horas, en la Facultad de Contaduría, Administración, Informática y Economía de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en coordinación con el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).
Tiene la convicción plena de ejercer el Derecho Humano del Acceso a la Información como pilar importante en el combate a la corrupción y como herramienta efectiva para la sociedad civil para potenciar y hacer valer los Derechos Humanos reconocidos por la Constitución Política de la República Mexicana, a través de los procesos legales existentes, que en el combate a la corrupción será importante cumplir con la siguiente condición: archivo documental, transparencia y rendición de cuentas.
Originario de Jojutla y residente del Estado de Morelos desde nacimiento, padre de familia con valores éticos y morales bien cimentados desde el seno familiar.
Cursó la primaria y la secundaria en el Colegio Morelos de Jojutla, con bachillerato en la Preparatoria de Jojutla (UAEM) y la Licenciatura en Derecho en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Morelos (CIES).
Los primeros doce años de vida profesional los dedicó de tiempo completo a la abogacía, en materia penal como asesor y como defensor de particulares, ejerciendo también como abogado patrono en diversos litigios de naturaleza civil, mercantil, agrario, familiar y de sucesiones, tanto de actores como de demandados.
Durante los años 2013, 2014 y 2015, se desempeñó como servidor público con la titularidad de la Unidad de Información Pública del Municipio de Jojutla.
El 13 de junio de 2016 ingresó a trabajar en la Presidencia Municipal de Zacatepec, Morelos, como Director de la Unidad de Transparencia hasta el mes de noviembre de 2017, áreas en las que adquirió experiencia y conocimiento real de la problemática en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en los Municipios de Morelos.
En el uso de las Tecnologías de la Información cuenta con vasta experiencia en acceso a la información pública y los recursos legales disponibles en la obtención y análisis de información pública gubernamental.
Académicamente ha impartido las materias de derecho municipal, derecho procesal fiscal y administrativo, y actos de comercio y sociedades mercantiles, en la Licenciatura de Derecho de la Universidad del Colegio Reforma de Jojutla.
En el mes de junio de 2018, concluyó satisfactoriamente el primer Diplomado de profesionalización en materia de “Transparencia, Acceso a la Información y Rendición de Cuentas” con una duración de 180 horas, en la Facultad de Contaduría, Administración, Informática y Economía de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en coordinación con el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).
Tiene la convicción plena de ejercer el Derecho Humano del Acceso a la Información como pilar importante en el combate a la corrupción y como herramienta efectiva para la sociedad civil para potenciar y hacer valer los Derechos Humanos reconocidos por la Constitución Política de la República Mexicana, a través de los procesos legales existentes, que en el combate a la corrupción será importante cumplir con la siguiente condición: archivo documental, transparencia y rendición de cuentas.

Es originario del Estado de Morelos y es Contador Público egresado de la Universidad Autónoma del mismo Estado.
Realizó estudios de posgrado en el Instituto de Estudios Universitarios en la Ciudad de Puebla, donde obtuvo el grado de Maestro en Ciencias de la Administración.
Así mismo estudió la Especialidad en Sistemas de Calidad en la Universidad Mexicana de Educación a Distancia.
Actualmente cursa el Doctorado en Ciencias de la Administración en el Instituto de Estudios Universitarios.
Adicionalmente a su educación profesional ha tomado diversos cursos y diplomados en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey como son DIPLOMADO EN GOBIERNO ABIERTO Y PARTICIPATIVO, DIPLOMADO EN GOBIERNO ELECTRÓNICO, PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL ARRANQUE MUNICIPAL Y CURSO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
También ha tomado cursos de especialización en GESTIÓN DE PROYECTOS en la Universidad TecMilenio campus Cuernavaca.
Su carrera profesional inició en el sector público en 1986 colaborando en el organismo Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos.
En esta Institución ocupó los puestos de Subdelegado de Administración en la Delegación VII Zona Golfo en Veracruz, Ver., Jefe de Unidad de Auditoría Foránea en las Delegaciones VI Coatzacoalcos y VII Zona Golfo, posteriormente fue asignado a Oficinas Centrales de CAPUFE en donde ocupó los puestos de Superintendente de Recursos Materiales, Jefe del Almacén Central y Jefe del Departamento de Adquisiciones.
Posteriormente en el año 2002 ingresó al Instituto Mexicano del Seguro Social en la Delegación Morelos en donde ocupó los puestos de Jefe del Departamento de Conservación, Jefe del Departamento de Adquisiciones, Subdelegado de Zona en Zacatepec y Jefe Delegacional de Servicios de Afiliación y Cobranza. También desempeñó funciones como Auditor Interno de Sistemas de Calidad y Evaluador del Premio IMSS de Calidad.
Posteriormente ingresó a la Secretaría de la Contraloría del Estado de Morelos donde ocupó el puesto de Director de Prevención y Situación Patrimonial, posición que dejó para incorporarse al Comité de Participación Ciudadana.
También se ha dedicado a la docencia desde el año 2007, colaborando en instituciones educativas como la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Universidad TecMilenio y el Instituto de Estudios Universitarios, impartiendo clases a nivel Profesional y Maestría en diversas áreas como son Contabilidad y Finanzas, Gestión de Proyectos, Administración, Desarrollo Organizacional, Contrataciones Gubernamentales y el Diplomado en Obligaciones Fiscales.
Así mismo ha participado en diversos foros como ponente y expositor como son: el PRIMER SIMPOSIO DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO organizado por la STPS en Morelos, DÍA NACIONAL DE LA EMPLEABILIDAD organizado por TecMilenio, LA SEGURIDAD SOCIAL EN LOS 33 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MORELOS organizado por el IDEFOM y APLICACIONES DE LA INNOVACIÓN organizado por la Secretaría de Economía en Morelos.

Originario de Jojutla y residente del Estado de Morelos desde nacimiento, padre de familia con valores éticos y morales bien cimentados desde el seno familiar.
Cursó la primaria y la secundaria en el Colegio Morelos de Jojutla, con bachillerato en la Preparatoria de Jojutla (UAEM) y la Licenciatura en Derecho en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Morelos (CIES).
Los primeros doce años de vida profesional los dedicó de tiempo completo a la abogacía, en materia penal como asesor y como defensor de particulares, ejerciendo también como abogado patrono en diversos litigios de naturaleza civil, mercantil, agrario, familiar y de sucesiones, tanto de actores como de demandados.
Durante los años 2013, 2014 y 2015, se desempeñó como servidor público con la titularidad de la Unidad de Información Pública del Municipio de Jojutla.
El 13 de junio de 2016 ingresó a trabajar en la Presidencia Municipal de Zacatepec, Morelos, como Director de la Unidad de Transparencia hasta el mes de noviembre de 2017, áreas en las que adquirió experiencia y conocimiento real de la problemática en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en los Municipios de Morelos.
En el uso de las Tecnologías de la Información cuenta con vasta experiencia en acceso a la información pública y los recursos legales disponibles en la obtención y análisis de información pública gubernamental.
Académicamente ha impartido las materias de derecho municipal, derecho procesal fiscal y administrativo, y actos de comercio y sociedades mercantiles, en la Licenciatura de Derecho de la Universidad del Colegio Reforma de Jojutla.
En el mes de junio de 2018, concluyó satisfactoriamente el primer Diplomado de profesionalización en materia de “Transparencia, Acceso a la Información y Rendición de Cuentas” con una duración de 180 horas, en la Facultad de Contaduría, Administración, Informática y Economía de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en coordinación con el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).
Tiene la convicción plena de ejercer el Derecho Humano del Acceso a la Información como pilar importante en el combate a la corrupción y como herramienta efectiva para la sociedad civil para potenciar y hacer valer los Derechos Humanos reconocidos por la Constitución Política de la República Mexicana, a través de los procesos legales existentes, que en el combate a la corrupción será importante cumplir con la siguiente condición: archivo documental, transparencia y rendición de cuentas.
Originario de Jojutla y residente del Estado de Morelos desde nacimiento, padre de familia con valores éticos y morales bien cimentados desde el seno familiar.
Cursó la primaria y la secundaria en el Colegio Morelos de Jojutla, con bachillerato en la Preparatoria de Jojutla (UAEM) y la Licenciatura en Derecho en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Morelos (CIES).
Los primeros doce años de vida profesional los dedicó de tiempo completo a la abogacía, en materia penal como asesor y como defensor de particulares, ejerciendo también como abogado patrono en diversos litigios de naturaleza civil, mercantil, agrario, familiar y de sucesiones, tanto de actores como de demandados.
Durante los años 2013, 2014 y 2015, se desempeñó como servidor público con la titularidad de la Unidad de Información Pública del Municipio de Jojutla.
El 13 de junio de 2016 ingresó a trabajar en la Presidencia Municipal de Zacatepec, Morelos, como Director de la Unidad de Transparencia hasta el mes de noviembre de 2017, áreas en las que adquirió experiencia y conocimiento real de la problemática en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en los Municipios de Morelos.
En el uso de las Tecnologías de la Información cuenta con vasta experiencia en acceso a la información pública y los recursos legales disponibles en la obtención y análisis de información pública gubernamental.
Académicamente ha impartido las materias de derecho municipal, derecho procesal fiscal y administrativo, y actos de comercio y sociedades mercantiles, en la Licenciatura de Derecho de la Universidad del Colegio Reforma de Jojutla.
En el mes de junio de 2018, concluyó satisfactoriamente el primer Diplomado de profesionalización en materia de “Transparencia, Acceso a la Información y Rendición de Cuentas” con una duración de 180 horas, en la Facultad de Contaduría, Administración, Informática y Economía de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en coordinación con el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).
Tiene la convicción plena de ejercer el Derecho Humano del Acceso a la Información como pilar importante en el combate a la corrupción y como herramienta efectiva para la sociedad civil para potenciar y hacer valer los Derechos Humanos reconocidos por la Constitución Política de la República Mexicana, a través de los procesos legales existentes, que en el combate a la corrupción será importante cumplir con la siguiente condición: archivo documental, transparencia y rendición de cuentas.


