Contralores/as

LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS.

Artículo *24.– El día uno de enero del año siguiente a su elección, el Ayuntamiento, a convocatoria del Presidente Municipal, celebrará su Primera Sesión de Cabildo.

………..

Una vez instalado, el Cabildo se ocupará de desahogar el orden del día, que incluirá la atención de los siguientes asuntos:

I.- Designar a los Titulares de las Dependencias de la Administración Pública Municipal, así como a la Titular de la Dirección de la Instancia de la Mujer con excepción del Secretario del Ayuntamiento, el Tesorero, el Contralor Municipal, el Titular de la Seguridad Pública Municipal, los cuales serán nombrados por el Presidente; en ambos casos las designaciones tendrán que ajustarse al principio de paridad, en una proporción que no exceda el cincuenta por ciento para un mismo género. Por lo que respecta al Contralor Municipal, dicho nombramiento se sujetará a la ratificación de las dos terceras partes del Cabildo. En todo momento, el Ayuntamiento verificará que la remuneración autorizada a dichos servidores públicos no rebase los montos establecidos en la fracción V del artículo 20 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del estado de Morelos.

Artículo *87.– El Contralor Municipal podrá ser removido por mayoría calificada de los integrantes del Ayuntamiento por causa justificada, misma que deberá ser de tal manera grave, que implique una transgresión a los principios de legalidad, imparcialidad, objetividad y honestidad en el ejercicio de sus funciones.
Se considera causa grave:

I. Incurrir en abusos de autoridad;
II. Omitir determinar todas las observaciones que adviertan en los actos de fiscalización que realice y considerando la información y documentación de que disponga;
III. Omitir considerar a los servidores públicos titulares de las áreas que deben solventar observaciones resultantes de los actos de fiscalización o inspección que realice, o aquellos de los que se advierta alguna presunta responsabilidad jurídica, si ha dispuesto de todos los elementos normativos y documentales que en cada caso se requieran;
IV. Recibir cualquier tipo de favor o beneficio personal, dádivas o retribuciones en numerario o en especie de los servidores públicos denunciados o auditados, ajenos a su ingreso salarial o a los recursos de que deben disponer para el ejercicio de su función;
V. Alterar constancias o cualquier otro tipo de documentos e información o destruirlas; entre otras análogas; y
VI. Hacer del conocimiento público o privado el resultado de las auditorias internas que pongan en peligro la estabilidad del municipio

La destitución también procederá cuando se advierta la comisión de irregularidades en el desempeño de este servidor público, que aún no siendo graves, sean continuas y quebranten los mismos principios señalados en el primer párrafo de este artículo.

En todo momento, al Contralor Municipal le será respetado su derecho de audiencia y debido procedimiento, debiéndose dictar una resolución fundada y motivada.

Francisca Juárez Valerdi
Francisca Juárez Valerdi
Encargada de la Contraloría
del Municipio Indígena de Hueyapan, Morelos
Licenciada en Derecho egresada de la UAEM.
-Directora de Asuntos Internos en Seguridad Pública de los Municipios de Cuautla y Tetela del Volcán
-Delegada de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia en Yecapixtla, Tetela del Volcán, Ocuituco, Jonacatepec.

Originario de Jojutla y residente del Estado de Morelos desde nacimiento, padre de familia con valores éticos y morales bien cimentados desde el seno familiar.
Cursó la primaria y la secundaria en el Colegio Morelos de Jojutla, con bachillerato en la Preparatoria de Jojutla (UAEM) y la Licenciatura en Derecho en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Morelos (CIES).
Los primeros doce años de vida profesional los dedicó de tiempo completo a la abogacía, en materia penal como asesor y como defensor de particulares, ejerciendo también como abogado patrono en diversos litigios de naturaleza civil, mercantil, agrario, familiar y de sucesiones, tanto de actores como de demandados.
Durante los años 2013, 2014 y 2015, se desempeñó como servidor público con la titularidad de la Unidad de Información Pública del Municipio de Jojutla.
El 13 de junio de 2016 ingresó a trabajar en la Presidencia Municipal de Zacatepec, Morelos, como Director de la Unidad de Transparencia hasta el mes de noviembre de 2017, áreas en las que adquirió experiencia y conocimiento real de la problemática en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en los Municipios de Morelos.
En el uso de las Tecnologías de la Información cuenta con vasta experiencia en acceso a la información pública y los recursos legales disponibles en la obtención y análisis de información pública gubernamental.
Académicamente ha impartido las materias de derecho municipal, derecho procesal fiscal y administrativo, y actos de comercio y sociedades mercantiles, en la Licenciatura de Derecho de la Universidad del Colegio Reforma de Jojutla.
En el mes de junio de 2018, concluyó satisfactoriamente el primer Diplomado de profesionalización en materia de “Transparencia, Acceso a la Información y Rendición de Cuentas” con una duración de 180 horas, en la Facultad de Contaduría, Administración, Informática y Economía de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en coordinación con el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).
Tiene la convicción plena de ejercer el Derecho Humano del Acceso a la Información como pilar importante en el combate a la corrupción y como herramienta efectiva para la sociedad civil para potenciar y hacer valer los Derechos Humanos reconocidos por la Constitución Política de la República Mexicana, a través de los procesos legales existentes, que en el combate a la corrupción será importante cumplir con la siguiente condición: archivo documental, transparencia y rendición de cuentas.

Originario de Jojutla y residente del Estado de Morelos desde nacimiento, padre de familia con valores éticos y morales bien cimentados desde el seno familiar.
Cursó la primaria y la secundaria en el Colegio Morelos de Jojutla, con bachillerato en la Preparatoria de Jojutla (UAEM) y la Licenciatura en Derecho en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Morelos (CIES).
Los primeros doce años de vida profesional los dedicó de tiempo completo a la abogacía, en materia penal como asesor y como defensor de particulares, ejerciendo también como abogado patrono en diversos litigios de naturaleza civil, mercantil, agrario, familiar y de sucesiones, tanto de actores como de demandados.
Durante los años 2013, 2014 y 2015, se desempeñó como servidor público con la titularidad de la Unidad de Información Pública del Municipio de Jojutla.
El 13 de junio de 2016 ingresó a trabajar en la Presidencia Municipal de Zacatepec, Morelos, como Director de la Unidad de Transparencia hasta el mes de noviembre de 2017, áreas en las que adquirió experiencia y conocimiento real de la problemática en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en los Municipios de Morelos.
En el uso de las Tecnologías de la Información cuenta con vasta experiencia en acceso a la información pública y los recursos legales disponibles en la obtención y análisis de información pública gubernamental.
Académicamente ha impartido las materias de derecho municipal, derecho procesal fiscal y administrativo, y actos de comercio y sociedades mercantiles, en la Licenciatura de Derecho de la Universidad del Colegio Reforma de Jojutla.
En el mes de junio de 2018, concluyó satisfactoriamente el primer Diplomado de profesionalización en materia de “Transparencia, Acceso a la Información y Rendición de Cuentas” con una duración de 180 horas, en la Facultad de Contaduría, Administración, Informática y Economía de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en coordinación con el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).
Tiene la convicción plena de ejercer el Derecho Humano del Acceso a la Información como pilar importante en el combate a la corrupción y como herramienta efectiva para la sociedad civil para potenciar y hacer valer los Derechos Humanos reconocidos por la Constitución Política de la República Mexicana, a través de los procesos legales existentes, que en el combate a la corrupción será importante cumplir con la siguiente condición: archivo documental, transparencia y rendición de cuentas.

Capa de encabezado
Francisca Juárez Valerdi
Miguel Ángel Pedraza Bustos
Miguel Ángel Pedraza Bustos
Contralor de Jiutepec
Maestro en derecho
Titulado y Cédula profesional
Experiencia laboral
Ayuntamiento de Jiutepec, Morelos
• Subdirector de la dirección de sanciones y responsabilidades administrativas de la contraloría
• Asesor jurídico de la Secretaria de Seguridad Pública
• Oficial del registro civil del ayuntamiento
• Asesor jurídico en el ayuntamiento
• Director general de quejas, denuncias y procedimientos administrativos, de la contraloría
Gobierno del estado de Morelos
• Coordinador de oficiales del registro civil de los 33 municipios de estado, en la Dirección General del Registro Civil.
• Abogado litigante
Experiencia académica
• Académico en Universidad Autónoma del estado de Morelos
• Académico en universidad del Valle de Cuernavaca


Originario de Jojutla y residente del Estado de Morelos desde nacimiento, padre de familia con valores éticos y morales bien cimentados desde el seno familiar.
Cursó la primaria y la secundaria en el Colegio Morelos de Jojutla, con bachillerato en la Preparatoria de Jojutla (UAEM) y la Licenciatura en Derecho en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Morelos (CIES).
Los primeros doce años de vida profesional los dedicó de tiempo completo a la abogacía, en materia penal como asesor y como defensor de particulares, ejerciendo también como abogado patrono en diversos litigios de naturaleza civil, mercantil, agrario, familiar y de sucesiones, tanto de actores como de demandados.
Durante los años 2013, 2014 y 2015, se desempeñó como servidor público con la titularidad de la Unidad de Información Pública del Municipio de Jojutla.
El 13 de junio de 2016 ingresó a trabajar en la Presidencia Municipal de Zacatepec, Morelos, como Director de la Unidad de Transparencia hasta el mes de noviembre de 2017, áreas en las que adquirió experiencia y conocimiento real de la problemática en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en los Municipios de Morelos.
En el uso de las Tecnologías de la Información cuenta con vasta experiencia en acceso a la información pública y los recursos legales disponibles en la obtención y análisis de información pública gubernamental.
Académicamente ha impartido las materias de derecho municipal, derecho procesal fiscal y administrativo, y actos de comercio y sociedades mercantiles, en la Licenciatura de Derecho de la Universidad del Colegio Reforma de Jojutla.
En el mes de junio de 2018, concluyó satisfactoriamente el primer Diplomado de profesionalización en materia de “Transparencia, Acceso a la Información y Rendición de Cuentas” con una duración de 180 horas, en la Facultad de Contaduría, Administración, Informática y Economía de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en coordinación con el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).
Tiene la convicción plena de ejercer el Derecho Humano del Acceso a la Información como pilar importante en el combate a la corrupción y como herramienta efectiva para la sociedad civil para potenciar y hacer valer los Derechos Humanos reconocidos por la Constitución Política de la República Mexicana, a través de los procesos legales existentes, que en el combate a la corrupción será importante cumplir con la siguiente condición: archivo documental, transparencia y rendición de cuentas.

Originario de Jojutla y residente del Estado de Morelos desde nacimiento, padre de familia con valores éticos y morales bien cimentados desde el seno familiar.
Cursó la primaria y la secundaria en el Colegio Morelos de Jojutla, con bachillerato en la Preparatoria de Jojutla (UAEM) y la Licenciatura en Derecho en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Morelos (CIES).
Los primeros doce años de vida profesional los dedicó de tiempo completo a la abogacía, en materia penal como asesor y como defensor de particulares, ejerciendo también como abogado patrono en diversos litigios de naturaleza civil, mercantil, agrario, familiar y de sucesiones, tanto de actores como de demandados.
Durante los años 2013, 2014 y 2015, se desempeñó como servidor público con la titularidad de la Unidad de Información Pública del Municipio de Jojutla.
El 13 de junio de 2016 ingresó a trabajar en la Presidencia Municipal de Zacatepec, Morelos, como Director de la Unidad de Transparencia hasta el mes de noviembre de 2017, áreas en las que adquirió experiencia y conocimiento real de la problemática en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en los Municipios de Morelos.
En el uso de las Tecnologías de la Información cuenta con vasta experiencia en acceso a la información pública y los recursos legales disponibles en la obtención y análisis de información pública gubernamental.
Académicamente ha impartido las materias de derecho municipal, derecho procesal fiscal y administrativo, y actos de comercio y sociedades mercantiles, en la Licenciatura de Derecho de la Universidad del Colegio Reforma de Jojutla.
En el mes de junio de 2018, concluyó satisfactoriamente el primer Diplomado de profesionalización en materia de “Transparencia, Acceso a la Información y Rendición de Cuentas” con una duración de 180 horas, en la Facultad de Contaduría, Administración, Informática y Economía de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en coordinación con el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).
Tiene la convicción plena de ejercer el Derecho Humano del Acceso a la Información como pilar importante en el combate a la corrupción y como herramienta efectiva para la sociedad civil para potenciar y hacer valer los Derechos Humanos reconocidos por la Constitución Política de la República Mexicana, a través de los procesos legales existentes, que en el combate a la corrupción será importante cumplir con la siguiente condición: archivo documental, transparencia y rendición de cuentas.

Capa de encabezado
Miguel Ángel Pedraza Bustos
Elvía Saldaña Alfaro
Elvía Saldaña Alfaro
Contralora de Totolapan
Licenciada en Administración por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Subsede Escuela de Estudios Superiores de Atlatlahucan
Auxiliar contable por el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial No. 76
Ha sido asesor financiero de grupo financiero Inbursa, Asistente personal, actualmente Contralor Municipal.
Diplomado en gestión de innovaciones y tendencias administrativas y legales en las organizaciones.
Originaria de Totolapan Morelos.
APTITUDES
• Gestión del tiempo
• Capacidad de trabajo en
equipo
• Flexibilidad
• Empatía
• Adaptabilidad
• Honestidad
• Responsabilidad
• Respecto
• Perseverancia

Originario de Jojutla y residente del Estado de Morelos desde nacimiento, padre de familia con valores éticos y morales bien cimentados desde el seno familiar.
Cursó la primaria y la secundaria en el Colegio Morelos de Jojutla, con bachillerato en la Preparatoria de Jojutla (UAEM) y la Licenciatura en Derecho en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Morelos (CIES).
Los primeros doce años de vida profesional los dedicó de tiempo completo a la abogacía, en materia penal como asesor y como defensor de particulares, ejerciendo también como abogado patrono en diversos litigios de naturaleza civil, mercantil, agrario, familiar y de sucesiones, tanto de actores como de demandados.
Durante los años 2013, 2014 y 2015, se desempeñó como servidor público con la titularidad de la Unidad de Información Pública del Municipio de Jojutla.
El 13 de junio de 2016 ingresó a trabajar en la Presidencia Municipal de Zacatepec, Morelos, como Director de la Unidad de Transparencia hasta el mes de noviembre de 2017, áreas en las que adquirió experiencia y conocimiento real de la problemática en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en los Municipios de Morelos.
En el uso de las Tecnologías de la Información cuenta con vasta experiencia en acceso a la información pública y los recursos legales disponibles en la obtención y análisis de información pública gubernamental.
Académicamente ha impartido las materias de derecho municipal, derecho procesal fiscal y administrativo, y actos de comercio y sociedades mercantiles, en la Licenciatura de Derecho de la Universidad del Colegio Reforma de Jojutla.
En el mes de junio de 2018, concluyó satisfactoriamente el primer Diplomado de profesionalización en materia de “Transparencia, Acceso a la Información y Rendición de Cuentas” con una duración de 180 horas, en la Facultad de Contaduría, Administración, Informática y Economía de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en coordinación con el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).
Tiene la convicción plena de ejercer el Derecho Humano del Acceso a la Información como pilar importante en el combate a la corrupción y como herramienta efectiva para la sociedad civil para potenciar y hacer valer los Derechos Humanos reconocidos por la Constitución Política de la República Mexicana, a través de los procesos legales existentes, que en el combate a la corrupción será importante cumplir con la siguiente condición: archivo documental, transparencia y rendición de cuentas.

Originario de Jojutla y residente del Estado de Morelos desde nacimiento, padre de familia con valores éticos y morales bien cimentados desde el seno familiar.
Cursó la primaria y la secundaria en el Colegio Morelos de Jojutla, con bachillerato en la Preparatoria de Jojutla (UAEM) y la Licenciatura en Derecho en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Morelos (CIES).
Los primeros doce años de vida profesional los dedicó de tiempo completo a la abogacía, en materia penal como asesor y como defensor de particulares, ejerciendo también como abogado patrono en diversos litigios de naturaleza civil, mercantil, agrario, familiar y de sucesiones, tanto de actores como de demandados.
Durante los años 2013, 2014 y 2015, se desempeñó como servidor público con la titularidad de la Unidad de Información Pública del Municipio de Jojutla.
El 13 de junio de 2016 ingresó a trabajar en la Presidencia Municipal de Zacatepec, Morelos, como Director de la Unidad de Transparencia hasta el mes de noviembre de 2017, áreas en las que adquirió experiencia y conocimiento real de la problemática en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en los Municipios de Morelos.
En el uso de las Tecnologías de la Información cuenta con vasta experiencia en acceso a la información pública y los recursos legales disponibles en la obtención y análisis de información pública gubernamental.
Académicamente ha impartido las materias de derecho municipal, derecho procesal fiscal y administrativo, y actos de comercio y sociedades mercantiles, en la Licenciatura de Derecho de la Universidad del Colegio Reforma de Jojutla.
En el mes de junio de 2018, concluyó satisfactoriamente el primer Diplomado de profesionalización en materia de “Transparencia, Acceso a la Información y Rendición de Cuentas” con una duración de 180 horas, en la Facultad de Contaduría, Administración, Informática y Economía de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en coordinación con el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).
Tiene la convicción plena de ejercer el Derecho Humano del Acceso a la Información como pilar importante en el combate a la corrupción y como herramienta efectiva para la sociedad civil para potenciar y hacer valer los Derechos Humanos reconocidos por la Constitución Política de la República Mexicana, a través de los procesos legales existentes, que en el combate a la corrupción será importante cumplir con la siguiente condición: archivo documental, transparencia y rendición de cuentas.

Capa de encabezado
Elvía Saldaña Alfaro
Francisca Juárez Valerdi
Miguel Ángel Pedraza Bustos
Elvía Saldaña Alfaro