Un pilar fundamental para el cumplimiento de las leyes y el actuar de los entes responsables de impartir justicia, es la denuncia fundada y motivada que permita castigar a l@s culpables.
La ciudadanía tiene un papel fundamental en ese proceso al denunciar los delitos o las prácticas que permiten actos de corrupción, ya que esto permite el inicio de la investigación y sanción a l@s responsables y/o el diseño e implementación de políticas públicas que permitan erradicar prácticas viciadas.
Con la participación activa de la sociedad se podrá enfrentar el flagelo de la corrupción y la impunidad.
El Comité de Participación Ciudadana es la instancia que vincula a la sociedad con las instituciones encargadas de investigar y sancionar las prácticas corruptas, por lo que es el idóneo para conocer, asesorar al denunciante y encausar las denuncias ciudadanas ante las instancias competentes, darles seguimiento hasta la conclusión de la investigación y en su caso la determinación de la resolución, con lo que se podrá identificar factores de riesgo, formas de operación por parte de los funcionarios corruptos y la generación de políticas públicas que permitan erradicarlas.