El Comité de Participación Ciudadana y el Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos, llevan a cabo rueda de prensa para lanzar convocatoria en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción, a los Concursos en las categorías: GUARDIANES ANTICORRUPCIÓN dirigida a Niños/as de 4º. 5º. y 6º de primaria participarán presentando un dibujo. Nivel Secundaria, participaran con un cómic. CENTINELAS ANTICORRUPCIÓN dirigido a Estudiantes de nivel medio superior o edades de 15 a 18 años, presentado un póster. Nivel superior o edades de 19 a 22 años, presentando un vídeo corto.
Los premios en especie serán patrocinados por el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias Morelos, de la U.N.A.M.
En el evento estuvieron presentes representantes de los integrantes del Comité Coordinador, Maestro en Derecho Octavio Ibarra Ávila, Vice Fiscal de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Morelos. Mtra. Patricia Ariza Cuellar, Titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa. Representantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos “UAEM”, la Universidad La Salle Cuernavaca, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos “COBAEM” y el Colegio de Educación Profesional Técnica “CONALEP”.
También estuvieron presentes integrantes del Panel de expertos que habrán de evaluar los trabajos. Dra. María Dolores Rosales Cortés – Dir. De Comunicación Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Lic. Daniel Martínez Castellanos – Director del Sol de Cuernavaca. Dra. Michelle Alejandra Onofre Díaz -Profesora de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y Periodista. Lic. Jorge Barragán Pérez – Profesor de Artes Plásticas en Tec Milenio y en el Instituto Boticelli. Lic. Estrella Pedroza- Corresponsal de Aristegui Noticias y Periodista Independiente. Profesor Carlos Gallardo Sánchez – Escritor, Pedagogo y Periodista. Lic. José Miguel Bahena Méndez – Artista, tatuador y periodista.
Directora de Comunicación Universitaria de la UAEM
Es Doctora en Ciencias Políticas y Sociales por “El Colegio de Morelos”, Maestra en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Bióloga por la UAEM. Durante más de 30 años ha colaborado para diversos medios de comunicación públicos y privados de Morelos, como reportera, conductora y productora de noticias de radio y televisión. Durante 10 años participó como articulista en medios impresos locales, escribiendo sobre temas como: democracia, medios públicos de comunicación, comunicación política, derecho a la información y derecho de acceso a la información. Premio Estatal de Periodismo, 2012, en la categoría “Artículo de Fondo”. Moderadora del debate de los candidatos a la gubernatura de Morelos en el año 2000. Directora de Comunicación Social del Congreso de Morelos durante la 48 Legislatura (2000-2003) y Directora de Radio y Televisión del Congreso de Morelos, durante la 49 Legislatura. (2003-2006) Fue Jurado del Premio Nacional de Periodismo en la Convocatoria 2019 y formó parte del Jurado del Reconocimiento al Mérito Periodístico 2022, organizado por el Congreso del Estado de Morelos. Ha sido profesora en diferentes universidades públicas y privadas. Actualmente es profesora en la Licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos UAEM. Es originario del Estado de Morelos y es Contador Público egresado de la Universidad Autónoma del mismo Estado. Realizó estudios de posgrado en el Instituto de Estudios Universitarios en la Ciudad de Puebla, donde obtuvo el grado de Maestro en Ciencias de la Administración. Así mismo estudió la Especialidad en Sistemas de Calidad en la Universidad Mexicana de Educación a Distancia. Actualmente cursa el Doctorado en Ciencias de la Administración en el Instituto de Estudios Universitarios. Adicionalmente a su educación profesional ha tomado diversos cursos y diplomados en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey como son DIPLOMADO EN GOBIERNO ABIERTO Y PARTICIPATIVO, DIPLOMADO EN GOBIERNO ELECTRÓNICO, PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL ARRANQUE MUNICIPAL Y CURSO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. También ha tomado cursos de especialización en GESTIÓN DE PROYECTOS en la Universidad TecMilenio campus Cuernavaca. Su carrera profesional inició en el sector público en 1986 colaborando en el organismo Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos. En esta Institución ocupó los puestos de Subdelegado de Administración en la Delegación VII Zona Golfo en Veracruz, Ver., Jefe de Unidad de Auditoría Foránea en las Delegaciones VI Coatzacoalcos y VII Zona Golfo, posteriormente fue asignado a Oficinas Centrales de CAPUFE en donde ocupó los puestos de Superintendente de Recursos Materiales, Jefe del Almacén Central y Jefe del Departamento de Adquisiciones. Posteriormente en el año 2002 ingresó al Instituto Mexicano del Seguro Social en la Delegación Morelos en donde ocupó los puestos de Jefe del Departamento de Conservación, Jefe del Departamento de Adquisiciones, Subdelegado de Zona en Zacatepec y Jefe Delegacional de Servicios de Afiliación y Cobranza. También desempeñó funciones como Auditor Interno de Sistemas de Calidad y Evaluador del Premio IMSS de Calidad. Posteriormente ingresó a la Secretaría de la Contraloría del Estado de Morelos donde ocupó el puesto de Director de Prevención y Situación Patrimonial, posición que dejó para incorporarse al Comité de Participación Ciudadana. También se ha dedicado a la docencia desde el año 2007, colaborando en instituciones educativas como la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Universidad TecMilenio y el Instituto de Estudios Universitarios, impartiendo clases a nivel Profesional y Maestría en diversas áreas como son Contabilidad y Finanzas, Gestión de Proyectos, Administración, Desarrollo Organizacional, Contrataciones Gubernamentales y el Diplomado en Obligaciones Fiscales. Así mismo ha participado en diversos foros como ponente y expositor como son: el PRIMER SIMPOSIO DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO organizado por la STPS en Morelos, DÍA NACIONAL DE LA EMPLEABILIDAD organizado por TecMilenio, LA SEGURIDAD SOCIAL EN LOS 33 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MORELOS organizado por el IDEFOM y APLICACIONES DE LA INNOVACIÓN organizado por la Secretaría de Economía en Morelos.
Dra.Michelle Alejandra Onofre Díaz
Dra. Michelle Alejandra Onofre Díaz
Profesora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y en la Universidad La Salle. Periodista.
Doctora en Derecho y Globalización por UAEM ; donde también realizó la maestría y licenciatura en derecho. Hizo una estancia de investigación en la Universidad de Alicante, España en 2016 y otra en la Universidad de Bolonia, Italia en 2019. Es profesora universitaria en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, así como en Universidad La Salle Cuernavaca. De forma paralela ha llevado una carrera periodística en la conducción espacios informativos como “Cable Noticias de Morelos” en IZZI; en Televisa Morelos, Capital FM y 24 Morelos. Además estuvo al frente de la Dirección General de Información del Instituto Morelense de Radio y Televisión. En 2019 recibió el Premio al Mérito periodístico que otorga el Congreso de Morelos por mejor columna de opinión; en 2013 fue Premio Estatal de la Juventud, en la categoría participación ciudadana; en 2012, Premio Estatal de Periodismo. En 2007 Campeona Estatal de Debate Político.
Lic. Daniel Martínez Castellanos
Lic. Daniel Martínez Castellanos
Director del Sol de Cuernavaca, el Sol de Cuautla y el Sol de Acapulco.
Estudió Lengua y Literatura Hispánicas y Ciencias Políticas en la UNAM Se dedica al periodismo desde hace 30 años y ha sido reportero, fotógrafo, columnista, editorialista, jefe de información, productor de noticias. Ha sido catedrático universitario impartiendo clases de teoría de la comunicación, análisis del discurso, semiótica; y talleres de redacción avanzada, noticia en prensa, reportaje e investigación. También ha asesorado a empresas e instituciones en materia de comunicación social y política. Tiene trabajos de investigación sobre semiótica y efectos de la comunicación en el corto y largo plazos. Como asesor, colaboró en el rediseño de empresas periodísticas y la reestructura y conversión digital de redacciones. Actualmente es director de El Sol de Cuernavaca, El Sol de Cuautla y El Sol de Acapulco.
Estudió Lengua y Literatura Hispánicas y Ciencias Políticas en la UNAM
Se dedica al periodismo desde hace 30 años y ha sido reportero, fotógrafo, columnista, editorialista, jefe de información, productor de noticias. Ha sido catedrático universitario impartiendo clases de teoría de la comunicación, análisis del discurso, semiótica; y talleres de redacción avanzada, noticia en prensa, reportaje e investigación. También ha asesorado a empresas e instituciones en materia de comunicación social y política. Tiene trabajos de investigación sobre semiótica y efectos de la comunicación en el corto y largo plazos. Como asesor, colaboró en el rediseño de empresas periodísticas y la reestructura y conversión digital de redacciones. Actualmente es director de El Sol de Cuernavaca, El Sol de Cuautla y El Sol de Acapulco.
Estudió Lengua y Literatura Hispánicas y Ciencias Políticas en la UNAM
Se dedica al periodismo desde hace 30 años y ha sido reportero, fotógrafo, columnista, editorialista, jefe de información, productor de noticias. Ha sido catedrático universitario impartiendo clases de teoría de la comunicación, análisis del discurso, semiótica; y talleres de redacción avanzada, noticia en prensa, reportaje e investigación. También ha asesorado a empresas e instituciones en materia de comunicación social y política. Tiene trabajos de investigación sobre semiótica y efectos de la comunicación en el corto y largo plazos. Como asesor, colaboró en el rediseño de empresas periodísticas y la reestructura y conversión digital de redacciones. Actualmente es director de El Sol de Cuernavaca, El Sol de Cuautla y El Sol de Acapulco.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lic. Karen Emelly Ríos García
Lic. Karen Emelly Ríos García
Conductora de Más Morelos y reportera de TV Azteca
Licenciada en ciencias de la comunicación, y actualmente reportera y conductora de TV Azteca Morelos. Inició su carrera profesional a los 20 años, luego de concluir sus estudios universitarios en Cuernavaca. Inició su desarrollo laboral como reportera en el periódico local, después ejerció como editora en un medio digital local, para finalmente desarrollar sus conocimientos en TV Azteca Morelos, donde actualmente encabeza el programa Ahora Más Morelos. A lo largo de estos años en los medios, logró entender la importancia de la comunicación en todas sus modalidades, lo que le ha permitido realizar reportajes culturales, sociales y de seguridad con impacto nacional e internacional. En junio de este año, logró obtener el premio estatal al periodismo con una investigación acerca del arroz morelense, lo que le permitió ser participante en dos premios nacionales de periodismo.
Licenciada en ciencias de la comunicación, y actualmente reportera y conductora de TV Azteca Morelos.
Inició su carrera profesional a los 20 años, luego de concluir sus estudios universitarios en Cuernavaca.
Inició su desarrollo laboral como reportera en el periódico local, después ejerció como editora en un medio digital local, para finalmente desarrollar sus conocimientos en TV Azteca Morelos, donde actualmente encabeza el programa Ahora Más Morelos.
A lo largo de estos años en los medios, logró entender la importancia de la comunicación en todas sus modalidades, lo que le ha permitido realizar reportajes culturales, sociales y de seguridad con impacto nacional e internacional.
En junio de este año, logró obtener el premio estatal al periodismo con una investigación acerca del arroz morelense, lo que le permitió ser participante en dos premios nacionales de periodismo.
Licenciada en ciencias de la comunicación, y actualmente reportera y conductora de TV Azteca Morelos.
Inició su carrera profesional a los 20 años, luego de concluir sus estudios universitarios en Cuernavaca.
Inició su desarrollo laboral como reportera en el periódico local, después ejerció como editora en un medio digital local, para finalmente desarrollar sus conocimientos en TV Azteca Morelos, donde actualmente encabeza el programa Ahora Más Morelos.
A lo largo de estos años en los medios, logró entender la importancia de la comunicación en todas sus modalidades, lo que le ha permitido realizar reportajes culturales, sociales y de seguridad con impacto nacional e internacional.
En junio de este año, logró obtener el premio estatal al periodismo con una investigación acerca del arroz morelense, lo que le permitió ser participante en dos premios nacionales de periodismo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lic. Liliana Maret Martínez
Lic. Liliana Maret Martínez
Jefa de Información de Televisa, Univisión Morelos.
Lic. Comunicación por la Universidad del Sol Ha hecho diplomados en Mercadotecnia Políticas y campañas electorales y Liderazgo Político para Mujeres. Actualmente Directora de Información de Televisa Univisión Morelos y conductora de la Tercera Edición. Prof. de la Materia Poder, Política y Gobierno a estudiantes de comunicación.
Lic. Comunicación por la Universidad del Sol
Ha hecho diplomados en Mercadotecnia Políticas y campañas electorales y Liderazgo Político para Mujeres.
Actualmente Directora de Información de Televisa Univisión Morelos y conductora de la Tercera Edición.
Prof. de la Materia Poder, Política y Gobierno a estudiantes de comunicación.
Lic. Comunicación por la Universidad del Sol
Ha hecho diplomados en Mercadotecnia Políticas y campañas electorales y Liderazgo Político para Mujeres.
Actualmente Directora de Información de Televisa Univisión Morelos y conductora de la Tercera Edición.
Prof. de la Materia Poder, Política y Gobierno a estudiantes de comunicación.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Profesor Carlos Gallardo Sánchez
Profesor Carlos Gallardo Sánchez
Escritor, pedagogo y periodista.
Profesor de educación primaria y secundaria, con las especialidades en Pedagogía e Historia. Se ha dedicado al periodismo durante más de 30 años. Es autor de diversos libros sobre temas regionales y en coautoría escribió los libros de texto "Morelos, nuestra riqueza natural y cultural", así como "Morelos, la entidad donde vivo". Fue subdirector editorial del periódico El Regional del Sur y director de la Escuela Particular Normal Superior" Lic. Benito Juárez ".
Profesor de educación primaria y secundaria, con las especialidades en Pedagogía e Historia. Se ha dedicado al periodismo durante más de 30 años. Es autor de diversos libros sobre temas regionales y en coautoría escribió los libros de texto "Morelos, nuestra riqueza natural y cultural", así como "Morelos, la entidad donde vivo". Fue subdirector editorial del periódico El Regional del Sur y director de la Escuela Particular Normal Superior"Lic. Benito Juárez ".
Profesor de educación primaria y secundaria, con las especialidades en Pedagogía e Historia. Se ha dedicado al periodismo durante más de 30 años. Es autor de diversos libros sobre temas regionales y en coautoría escribió los libros de texto "Morelos, nuestra riqueza natural y cultural", así como "Morelos, la entidad donde vivo". Fue subdirector editorial del periódico El Regional del Sur y director de la Escuela Particular Normal Superior"Lic. Benito Juárez ".
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lic. Estrella Pedroza
Lic. Estrella Pedroza
Corresponsal de Aristegui Noticias y Periodista independiente.
Estrella Pedroza es una periodista con más de 17 años de experiencia. Y desde hace 12 años es defensora de la libertad de expresión y el ejercicio periodístico. Vive en el estado de Morelos, situado a una hora y media de la Ciudad de México, donde trabaja como periodista FreeLance para distintos medios digitales en la región y como corresponsal para medios nacionales. Se encarga de reportar, grabar y producir contenidos para prensa escrita, radio y televisión (multimedia), la mayor parte de su trabajo lo desarrolla de manera individual. Se ha enfocado en cobertura de movimientos sociales, derechos humanos, género, salud, medio ambiente y periodismo de infancias y adolescencias. Desde 2010 ha documentado desapariciones, feminicidios y asesinatos; y en 2017 el sismo del 19 de septiembre y las consecuencias que padecen a la fecha los damnificados. A partir de que se inició como periodista independiente ha reportado fuera del estado, por ejemplo en Puebla temas de megaproyectos, en Tamaulipas cubrió la Misión Internacional de Observación Pre-Electoral y en El Salvador documentó migración. Se graduó como licenciada en Periodismo y Ciencia de la Comunicación en el Centro Universitario Americano del Estado de Morelos(Cuadem). En 2013 fue becaria en la Universidad Iberoamericana en el programa Prensa y Democracia (PRENDE). Es parte del grupo fundador la Red de Mujeres Periodistas del Estado de Morelos y la organización Reporteras y Reposteros Morelos: por la profesionalización y dignificación del periodismo. Formó parte del Mecanismo de Protección a Periodistas del Estado de Morelos.
En la actualidad colabora como corresponsal en varios medios de circulación nacional : sitio de Aristegui Noticias, Pie de Página, Radio Violeta y La Silla Rota, entre otros. Además colabora como reportera medios regionales : Irradia Noticias.
Estrella Pedroza es una periodista con más de 17 años de experiencia. Y desde hace 12 años es defensora de la libertad de expresión y el ejercicio periodístico.
Vive en el estado de Morelos, situado a una hora y media de la Ciudad de México, donde trabaja como periodista FreeLance para distintos medios digitales en la región y como corresponsal para medios nacionales.
Se encarga de reportar, grabar y producir contenidos para prensa escrita, radio y televisión (multimedia), la mayor parte de su trabajo lo desarrolla de manera individual.
Se ha enfocado en cobertura de movimientos sociales, derechos humanos, género, salud, medio ambiente y periodismo de infancias y adolescencias.
Desde 2010 ha documentado desapariciones, feminicidios y asesinatos; y en 2017 el sismo del 19 de septiembre y las consecuencias que padecen a la fecha los damnificados.
A partir de que se inició como periodista independiente ha reportado fuera del estado, por ejemplo en Puebla temas de megaproyectos, en Tamaulipas cubrió la Misión Internacional de Observación Pre-Electoral y en El Salvador documentó migración.
Se graduó como licenciada en Periodismo y Ciencia de la Comunicación en el Centro Universitario Americano del Estado de Morelos(Cuadem).
En 2013 fue becaria en la Universidad Iberoamericana en el programa Prensa y Democracia (PRENDE).
Es parte del grupo fundador la Red de Mujeres Periodistas del Estado de Morelos y la organización Reporteras y Reposteros Morelos: por la profesionalización y dignificación del periodismo.
Formó parte del Mecanismo de Protección a Periodistas del Estado de Morelos.
En la actualidad colabora como corresponsal en varios medios de circulación nacional : sitio de Aristegui Noticias, Pie de Página, Radio Violeta y La Silla Rota, entre otros.
Además colabora como reportera medios regionales : Irradia Noticias.
Estrella Pedroza es una periodista con más de 17 años de experiencia. Y desde hace 12 años es defensora de la libertad de expresión y el ejercicio periodístico.
Vive en el estado de Morelos, situado a una hora y media de la Ciudad de México, donde trabaja como periodista FreeLance para distintos medios digitales en la región y como corresponsal para medios nacionales.
Se encarga de reportar, grabar y producir contenidos para prensa escrita, radio y televisión (multimedia), la mayor parte de su trabajo lo desarrolla de manera individual.
Se ha enfocado en cobertura de movimientos sociales, derechos humanos, género, salud, medio ambiente y periodismo de infancias y adolescencias.
Desde 2010 ha documentado desapariciones, feminicidios y asesinatos; y en 2017 el sismo del 19 de septiembre y las consecuencias que padecen a la fecha los damnificados.
A partir de que se inició como periodista independiente ha reportado fuera del estado, por ejemplo en Puebla temas de megaproyectos, en Tamaulipas cubrió la Misión Internacional de Observación Pre-Electoral y en El Salvador documentó migración.
Se graduó como licenciada en Periodismo y Ciencia de la Comunicación en el Centro Universitario Americano del Estado de Morelos(Cuadem).
En 2013 fue becaria en la Universidad Iberoamericana en el programa Prensa y Democracia (PRENDE).
Es parte del grupo fundador la Red de Mujeres Periodistas del Estado de Morelos y la organización Reporteras y Reposteros Morelos: por la profesionalización y dignificación del periodismo.
Formó parte del Mecanismo de Protección a Periodistas del Estado de Morelos.
En la actualidad colabora como corresponsal en varios medios de circulación nacional : sitio de Aristegui Noticias, Pie de Página, Radio Violeta y La Silla Rota, entre otros.
Además colabora como reportera medios regionales : Irradia Noticias.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lic. Jorge Barragán Pérez
Lic. Jorge Barragán Pérez
Profesor de Artes Plásticas en Tec Milenio y en el Instituto Boticelli
ESTUDIOS • Preparatoria C.U.A.D.E.M. (Centro Universitario Americano del Estado de Morelos) • Profesional: T.S.U. (Técnico Superior Universitario) EN ARTES PLASTICAS EN EL C.M.A (Centro Morelense De Las Artes). • LICENCIADO EN ARTES VISUALES • Maestría en educación superior en UNINTER (Universidad internacional) (Maestrante) • INGLES 70%
EXPERIENCIA LABORAL • Responsable del laboratorio de fotografía y profesor asistente de escultura en el CMA (Centro Morelense De Las Artes), 6 años. • Profesor de artes plásticas en el Colegio Bilingue Hellen Keller, 10 AÑOS. • Profesor de artes plásticas en historia del arte en la Universidad Tecmilenio 5 AÑO • Tallerista de dibujo, artes plásticas y fotografía en la Universidad Tecmilenio 5 AÑO • Profesor del Curso de Historia del Arte para estudiantes de intercambio con Canadá del Colegio Bilingue Hellen Keller • Maestro en cursos de artes plásticas en el Museo Muros e IKU, así como cursos independientes.
RECONOCIMIENTOS Y COLABORACIONES • Diplomado en Ates Gráficas otorgado por el Instituto De Cultura De Morelos • Reconocimiento por el Hospital Gea Gonzales cd. de México, por la labor conjunta del arte y la medicina. • Colaboración de dos meses en el Taller de Gráfica Mayor 28 en Madrid, España • Becario por parte del FOECA 2006 • Seleccionado en el día mundial de la fotografía estenopeica Monterey, Nuevo León, México 2012.
EXPOSICIONES: • 1996 – “presentación” • Julio de 1998 – “también se trata” • Octubre de 1999 – “hay un deseo no muy fuerte pero claro” • Septiembre de 2000 – “fotoseptiembre” • Julio de 2000 – “la última y nos vamos” • Septiembre 2005 – “foto septiembre” • Septiembre 2005- “04/05” • Noviembre 2005- “necrofilias” • Noviembre 2005- “pandemia” • Abril 2006- “el ojo que vez no es”
PREMIOS: • Ganador de medalla en la bienal Gaudí en Reus España 2003 y 2007. • Seleccionado en la bienal Gaudí en Reus España 2005. • Mención honorifica en la bienal Gaudí por la Fiap en el 2007. • Seleccionado en The XII International Biennale of Photography Doprava 2002 en Eslovequia • 4° lugar en el 1° encuentro estudiantil (la fotografía como expresión cultural) otorgado por la revista Fotozoom Cd. De México • 4° lugar en el III Premio Nacional De Fotografía otorgado por el instituto estatal de la cultura del estado de Guanajuato. • Seleccionado en la quinta bienal “Alfredo Zalce”
Publicaciones: • En la revista fotozoom de:
• Febrero del 2001 • Marzo del 2001 • Mayo del 2001 • Febrero del 2003 • Fotoseptiembre 2000 • Fotoseptiembre 2005
ESTUDIOS
• Preparatoria C.U.A.D.E.M. (Centro Universitario Americano del Estado de Morelos)
• Profesional: T.S.U. (Técnico Superior Universitario) EN ARTES PLASTICAS EN EL C.M.A (Centro Morelense De Las Artes).
• LICENCIADO EN ARTES VISUALES
• Maestría en educación superior en UNINTER (Universidad internacional) (Maestrante)
• INGLES 70%
EXPERIENCIA LABORAL
• Responsable del laboratorio de fotografía y profesor asistente de escultura en el CMA (Centro Morelense De Las Artes), 6 años.
• Profesor de artes plásticas en el Colegio Bilingue Hellen Keller, 10 AÑOS.
• Profesor de artes plásticas en historia del arte en la Universidad Tecmilenio 5 AÑO
• Tallerista de dibujo, artes plásticas y fotografía en la Universidad Tecmilenio 5 AÑO
• Profesor del Curso de Historia del Arte para estudiantes de intercambio con Canadá del Colegio Bilingue Hellen Keller
• Maestro en cursos de artes plásticas en el Museo Muros e IKU, así como cursos independientes.
RECONOCIMIENTOS Y COLABORACIONES
• Diplomado en Ates Gráficas otorgado por el Instituto De Cultura De Morelos
• Reconocimiento por el Hospital Gea Gonzales cd. de México, por la labor conjunta del arte y la medicina.
• Colaboración de dos meses en el Taller de Gráfica Mayor 28 en Madrid, España
• Becario por parte del FOECA 2006
• Seleccionado en el día mundial de la fotografía estenopeica Monterey, Nuevo León, México 2012.
EXPOSICIONES:
• 1996 – “presentación”
• Julio de 1998 – “también se trata”
• Octubre de 1999 – “hay un deseo no muy fuerte pero claro”
• Septiembre de 2000 – “fotoseptiembre”
• Julio de 2000 – “la última y nos vamos”
• Septiembre 2005 – “foto septiembre”
• Septiembre 2005- “04/05”
• Noviembre 2005- “necrofilias”
• Noviembre 2005- “pandemia”
• Abril 2006- “el ojo que vez no es”
PREMIOS:
• Ganador de medalla en la bienal Gaudí en Reus España 2003 y 2007.
• Seleccionado en la bienal Gaudí en Reus España 2005.
• Mención honorifica en la bienal Gaudí por la Fiap en el 2007.
• Seleccionado en The XII International Biennale of Photography Doprava 2002 en Eslovequia
• 4° lugar en el 1° encuentro estudiantil (la fotografía como expresión cultural) otorgado por la revista Fotozoom Cd. De México
• 4° lugar en el III Premio Nacional De Fotografía otorgado por el instituto estatal de la cultura del estado de Guanajuato.
• Seleccionado en la quinta bienal “Alfredo Zalce”
Publicaciones:
• En la revista fotozoom de:
• Febrero del 2001
• Marzo del 2001
• Mayo del 2001
• Febrero del 2003
• Fotoseptiembre 2000
• Fotoseptiembre 2005
ESTUDIOS
• Preparatoria C.U.A.D.E.M. (Centro Universitario Americano del Estado de Morelos)
• Profesional: T.S.U. (Técnico Superior Universitario) EN ARTES PLASTICAS EN EL C.M.A (Centro Morelense De Las Artes).
• LICENCIADO EN ARTES VISUALES
• Maestría en educación superior en UNINTER (Universidad internacional) (Maestrante)
• INGLES 70%
EXPERIENCIA LABORAL
• Responsable del laboratorio de fotografía y profesor asistente de escultura en el CMA (Centro Morelense De Las Artes), 6 años.
• Profesor de artes plásticas en el Colegio Bilingue Hellen Keller, 10 AÑOS.
• Profesor de artes plásticas en historia del arte en la Universidad Tecmilenio 5 AÑO
• Tallerista de dibujo, artes plásticas y fotografía en la Universidad Tecmilenio 5 AÑO
• Profesor del Curso de Historia del Arte para estudiantes de intercambio con Canadá del Colegio Bilingue Hellen Keller
• Maestro en cursos de artes plásticas en el Museo Muros e IKU, así como cursos independientes.
RECONOCIMIENTOS Y COLABORACIONES
• Diplomado en Ates Gráficas otorgado por el Instituto De Cultura De Morelos
• Reconocimiento por el Hospital Gea Gonzales cd. de México, por la labor conjunta del arte y la medicina.
• Colaboración de dos meses en el Taller de Gráfica Mayor 28 en Madrid, España
• Becario por parte del FOECA 2006
• Seleccionado en el día mundial de la fotografía estenopeica Monterey, Nuevo León, México 2012.
EXPOSICIONES:
• 1996 – “presentación”
• Julio de 1998 – “también se trata”
• Octubre de 1999 – “hay un deseo no muy fuerte pero claro”
• Septiembre de 2000 – “fotoseptiembre”
• Julio de 2000 – “la última y nos vamos”
• Septiembre 2005 – “foto septiembre”
• Septiembre 2005- “04/05”
• Noviembre 2005- “necrofilias”
• Noviembre 2005- “pandemia”
• Abril 2006- “el ojo que vez no es”
PREMIOS:
• Ganador de medalla en la bienal Gaudí en Reus España 2003 y 2007.
• Seleccionado en la bienal Gaudí en Reus España 2005.
• Mención honorifica en la bienal Gaudí por la Fiap en el 2007.
• Seleccionado en The XII International Biennale of Photography Doprava 2002 en Eslovequia
• 4° lugar en el 1° encuentro estudiantil (la fotografía como expresión cultural) otorgado por la revista Fotozoom Cd. De México
• 4° lugar en el III Premio Nacional De Fotografía otorgado por el instituto estatal de la cultura del estado de Guanajuato.
• Seleccionado en la quinta bienal “Alfredo Zalce”
Publicaciones:
• En la revista fotozoom de:
• Febrero del 2001
• Marzo del 2001
• Mayo del 2001
• Febrero del 2003
• Fotoseptiembre 2000
• Fotoseptiembre 2005
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
ESTUDIOS
• Preparatoria C.U.A.D.E.M. (Centro Universitario Americano del Estado de Morelos)
• Profesional: T.S.U. (Técnico Superior Universitario) EN ARTES PLASTICAS EN EL C.M.A (Centro Morelense De Las Artes).
• LICENCIADO EN ARTES VISUALES
• Maestría en educación superior en UNINTER (Universidad internacional) (Maestrante)
• INGLES 70%
EXPERIENCIA LABORAL
• Responsable del laboratorio de fotografía y profesor asistente de escultura en el CMA (Centro Morelense De Las Artes), 6 años.
• Profesor de artes plásticas en el Colegio Bilingue Hellen Keller, 10 AÑOS.
• Profesor de artes plásticas en historia del arte en la Universidad Tecmilenio 5 AÑO
• Tallerista de dibujo, artes plásticas y fotografía en la Universidad Tecmilenio 5 AÑO
• Profesor del Curso de Historia del Arte para estudiantes de intercambio con Canadá del Colegio Bilingue Hellen Keller
• Maestro en cursos de artes plásticas en el Museo Muros e IKU, así como cursos independientes.
RECONOCIMIENTOS Y COLABORACIONES
• Diplomado en Ates Gráficas otorgado por el Instituto De Cultura De Morelos
• Reconocimiento por el Hospital Gea Gonzales cd. de México, por la labor conjunta del arte y la medicina.
• Colaboración de dos meses en el Taller de Gráfica Mayor 28 en Madrid, España
• Becario por parte del FOECA 2006
• Seleccionado en el día mundial de la fotografía estenopeica Monterey, Nuevo León, México 2012.
EXPOSICIONES:
• 1996 – “presentación”
• Julio de 1998 – “también se trata”
• Octubre de 1999 – “hay un deseo no muy fuerte pero claro”
• Septiembre de 2000 – “fotoseptiembre”
• Julio de 2000 – “la última y nos vamos”
• Septiembre 2005 – “foto septiembre”
• Septiembre 2005- “04/05”
• Noviembre 2005- “necrofilias”
• Noviembre 2005- “pandemia”
• Abril 2006- “el ojo que vez no es”
PREMIOS:
• Ganador de medalla en la bienal Gaudí en Reus España 2003 y 2007.
• Seleccionado en la bienal Gaudí en Reus España 2005.
• Mención honorifica en la bienal Gaudí por la Fiap en el 2007.
• Seleccionado en The XII International Biennale of Photography Doprava 2002 en Eslovequia
• 4° lugar en el 1° encuentro estudiantil (la fotografía como expresión cultural) otorgado por la revista Fotozoom Cd. De México
• 4° lugar en el III Premio Nacional De Fotografía otorgado por el instituto estatal de la cultura del estado de Guanajuato.
• Seleccionado en la quinta bienal “Alfredo Zalce”
Publicaciones:
• En la revista fotozoom de:
• Febrero del 2001
• Marzo del 2001
• Mayo del 2001
• Febrero del 2003
• Fotoseptiembre 2000
• Fotoseptiembre 2005
ESTUDIOS
• Preparatoria C.U.A.D.E.M. (Centro Universitario Americano del Estado de Morelos)
• Profesional: T.S.U. (Técnico Superior Universitario) EN ARTES PLASTICAS EN EL C.M.A (Centro Morelense De Las Artes).
• LICENCIADO EN ARTES VISUALES
• Maestría en educación superior en UNINTER (Universidad internacional) (Maestrante)
• INGLES 70%
EXPERIENCIA LABORAL
• Responsable del laboratorio de fotografía y profesor asistente de escultura en el CMA (Centro Morelense De Las Artes), 6 años.
• Profesor de artes plásticas en el Colegio Bilingue Hellen Keller, 10 AÑOS.
• Profesor de artes plásticas en historia del arte en la Universidad Tecmilenio 5 AÑO
• Tallerista de dibujo, artes plásticas y fotografía en la Universidad Tecmilenio 5 AÑO
• Profesor del Curso de Historia del Arte para estudiantes de intercambio con Canadá del Colegio Bilingue Hellen Keller
• Maestro en cursos de artes plásticas en el Museo Muros e IKU, así como cursos independientes.
RECONOCIMIENTOS Y COLABORACIONES
• Diplomado en Ates Gráficas otorgado por el Instituto De Cultura De Morelos
• Reconocimiento por el Hospital Gea Gonzales cd. de México, por la labor conjunta del arte y la medicina.
• Colaboración de dos meses en el Taller de Gráfica Mayor 28 en Madrid, España
• Becario por parte del FOECA 2006
• Seleccionado en el día mundial de la fotografía estenopeica Monterey, Nuevo León, México 2012.
EXPOSICIONES:
• 1996 – “presentación”
• Julio de 1998 – “también se trata”
• Octubre de 1999 – “hay un deseo no muy fuerte pero claro”
• Septiembre de 2000 – “fotoseptiembre”
• Julio de 2000 – “la última y nos vamos”
• Septiembre 2005 – “foto septiembre”
• Septiembre 2005- “04/05”
• Noviembre 2005- “necrofilias”
• Noviembre 2005- “pandemia”
• Abril 2006- “el ojo que vez no es”
PREMIOS:
• Ganador de medalla en la bienal Gaudí en Reus España 2003 y 2007.
• Seleccionado en la bienal Gaudí en Reus España 2005.
• Mención honorifica en la bienal Gaudí por la Fiap en el 2007.
• Seleccionado en The XII International Biennale of Photography Doprava 2002 en Eslovequia
• 4° lugar en el 1° encuentro estudiantil (la fotografía como expresión cultural) otorgado por la revista Fotozoom Cd. De México
• 4° lugar en el III Premio Nacional De Fotografía otorgado por el instituto estatal de la cultura del estado de Guanajuato.
• Seleccionado en la quinta bienal “Alfredo Zalce”
Publicaciones:
• En la revista fotozoom de:
• Febrero del 2001
• Marzo del 2001
• Mayo del 2001
• Febrero del 2003
• Fotoseptiembre 2000
• Fotoseptiembre 2005
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lic. José Miguel Bahena
Lic. José Miguel Bahena
Artista, periodista y tatuador.
Artista periodista y tatuador con 10 años de trayectoria, licenciado en artes plásticas por la universidad autónoma del estado de Morelos. Actualmente se desempeña como caricaturista político y entrelaza su ejercicio creativo con el arte del tatuaje desde hace 7 años, como caricaturista ha colaborado con medios impresos y digitales estatales y nacionales, tales como Uno Más Uno Morelos, El Regional del Sur, Sin Embargo, Pulso Político, y la revista de circulación nacional El Chamuco y los Hijos del Averno. Ha sido premiado en distintos certámenes de caricatura tales como Caminos de la Libertar de Grupo Salinas, Ciudad de las ideas, puebla, concurso de cartón y caricatura social en Brasil.
Actualmente dedica la mayor parte del tiempo al desarrollo del arte del tatuaje como fundador y colaborador del estudio de tatuaje LOS CAIFANES, ubicado en el centro de Cuernavaca MORELOS.
ESTUDIOS
• Preparatoria C.U.A.D.E.M. (Centro Universitario Americano del Estado de Morelos)
• Profesional: T.S.U. (Técnico Superior Universitario) EN ARTES PLASTICAS EN EL C.M.A (Centro Morelense De Las Artes).
• LICENCIADO EN ARTES VISUALES
• Maestría en educación superior en UNINTER (Universidad internacional) (Maestrante)
• INGLES 70%
EXPERIENCIA LABORAL
• Responsable del laboratorio de fotografía y profesor asistente de escultura en el CMA (Centro Morelense De Las Artes), 6 años.
• Profesor de artes plásticas en el Colegio Bilingue Hellen Keller, 10 AÑOS.
• Profesor de artes plásticas en historia del arte en la Universidad Tecmilenio 5 AÑO
• Tallerista de dibujo, artes plásticas y fotografía en la Universidad Tecmilenio 5 AÑO
• Profesor del Curso de Historia del Arte para estudiantes de intercambio con Canadá del Colegio Bilingue Hellen Keller
• Maestro en cursos de artes plásticas en el Museo Muros e IKU, así como cursos independientes.
RECONOCIMIENTOS Y COLABORACIONES
• Diplomado en Ates Gráficas otorgado por el Instituto De Cultura De Morelos
• Reconocimiento por el Hospital Gea Gonzales cd. de México, por la labor conjunta del arte y la medicina.
• Colaboración de dos meses en el Taller de Gráfica Mayor 28 en Madrid, España
• Becario por parte del FOECA 2006
• Seleccionado en el día mundial de la fotografía estenopeica Monterey, Nuevo León, México 2012.
EXPOSICIONES:
• 1996 – “presentación”
• Julio de 1998 – “también se trata”
• Octubre de 1999 – “hay un deseo no muy fuerte pero claro”
• Septiembre de 2000 – “fotoseptiembre”
• Julio de 2000 – “la última y nos vamos”
• Septiembre 2005 – “foto septiembre”
• Septiembre 2005- “04/05”
• Noviembre 2005- “necrofilias”
• Noviembre 2005- “pandemia”
• Abril 2006- “el ojo que vez no es”
PREMIOS:
• Ganador de medalla en la bienal Gaudí en Reus España 2003 y 2007.
• Seleccionado en la bienal Gaudí en Reus España 2005.
• Mención honorifica en la bienal Gaudí por la Fiap en el 2007.
• Seleccionado en The XII International Biennale of Photography Doprava 2002 en Eslovequia
• 4° lugar en el 1° encuentro estudiantil (la fotografía como expresión cultural) otorgado por la revista Fotozoom Cd. De México
• 4° lugar en el III Premio Nacional De Fotografía otorgado por el instituto estatal de la cultura del estado de Guanajuato.
• Seleccionado en la quinta bienal “Alfredo Zalce”
Publicaciones:
• En la revista fotozoom de:
• Febrero del 2001
• Marzo del 2001
• Mayo del 2001
• Febrero del 2003
• Fotoseptiembre 2000
• Fotoseptiembre 2005
ESTUDIOS
• Preparatoria C.U.A.D.E.M. (Centro Universitario Americano del Estado de Morelos)
• Profesional: T.S.U. (Técnico Superior Universitario) EN ARTES PLASTICAS EN EL C.M.A (Centro Morelense De Las Artes).
• LICENCIADO EN ARTES VISUALES
• Maestría en educación superior en UNINTER (Universidad internacional) (Maestrante)
• INGLES 70%
EXPERIENCIA LABORAL
• Responsable del laboratorio de fotografía y profesor asistente de escultura en el CMA (Centro Morelense De Las Artes), 6 años.
• Profesor de artes plásticas en el Colegio Bilingue Hellen Keller, 10 AÑOS.
• Profesor de artes plásticas en historia del arte en la Universidad Tecmilenio 5 AÑO
• Tallerista de dibujo, artes plásticas y fotografía en la Universidad Tecmilenio 5 AÑO
• Profesor del Curso de Historia del Arte para estudiantes de intercambio con Canadá del Colegio Bilingue Hellen Keller
• Maestro en cursos de artes plásticas en el Museo Muros e IKU, así como cursos independientes.
RECONOCIMIENTOS Y COLABORACIONES
• Diplomado en Ates Gráficas otorgado por el Instituto De Cultura De Morelos
• Reconocimiento por el Hospital Gea Gonzales cd. de México, por la labor conjunta del arte y la medicina.
• Colaboración de dos meses en el Taller de Gráfica Mayor 28 en Madrid, España
• Becario por parte del FOECA 2006
• Seleccionado en el día mundial de la fotografía estenopeica Monterey, Nuevo León, México 2012.
EXPOSICIONES:
• 1996 – “presentación”
• Julio de 1998 – “también se trata”
• Octubre de 1999 – “hay un deseo no muy fuerte pero claro”
• Septiembre de 2000 – “fotoseptiembre”
• Julio de 2000 – “la última y nos vamos”
• Septiembre 2005 – “foto septiembre”
• Septiembre 2005- “04/05”
• Noviembre 2005- “necrofilias”
• Noviembre 2005- “pandemia”
• Abril 2006- “el ojo que vez no es”
PREMIOS:
• Ganador de medalla en la bienal Gaudí en Reus España 2003 y 2007.
• Seleccionado en la bienal Gaudí en Reus España 2005.
• Mención honorifica en la bienal Gaudí por la Fiap en el 2007.
• Seleccionado en The XII International Biennale of Photography Doprava 2002 en Eslovequia
• 4° lugar en el 1° encuentro estudiantil (la fotografía como expresión cultural) otorgado por la revista Fotozoom Cd. De México
• 4° lugar en el III Premio Nacional De Fotografía otorgado por el instituto estatal de la cultura del estado de Guanajuato.
• Seleccionado en la quinta bienal “Alfredo Zalce”
Publicaciones:
• En la revista fotozoom de:
• Febrero del 2001
• Marzo del 2001
• Mayo del 2001
• Febrero del 2003
• Fotoseptiembre 2000
• Fotoseptiembre 2005
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
ESTUDIOS
• Preparatoria C.U.A.D.E.M. (Centro Universitario Americano del Estado de Morelos)
• Profesional: T.S.U. (Técnico Superior Universitario) EN ARTES PLASTICAS EN EL C.M.A (Centro Morelense De Las Artes).
• LICENCIADO EN ARTES VISUALES
• Maestría en educación superior en UNINTER (Universidad internacional) (Maestrante)
• INGLES 70%
EXPERIENCIA LABORAL
• Responsable del laboratorio de fotografía y profesor asistente de escultura en el CMA (Centro Morelense De Las Artes), 6 años.
• Profesor de artes plásticas en el Colegio Bilingue Hellen Keller, 10 AÑOS.
• Profesor de artes plásticas en historia del arte en la Universidad Tecmilenio 5 AÑO
• Tallerista de dibujo, artes plásticas y fotografía en la Universidad Tecmilenio 5 AÑO
• Profesor del Curso de Historia del Arte para estudiantes de intercambio con Canadá del Colegio Bilingue Hellen Keller
• Maestro en cursos de artes plásticas en el Museo Muros e IKU, así como cursos independientes.
RECONOCIMIENTOS Y COLABORACIONES
• Diplomado en Ates Gráficas otorgado por el Instituto De Cultura De Morelos
• Reconocimiento por el Hospital Gea Gonzales cd. de México, por la labor conjunta del arte y la medicina.
• Colaboración de dos meses en el Taller de Gráfica Mayor 28 en Madrid, España
• Becario por parte del FOECA 2006
• Seleccionado en el día mundial de la fotografía estenopeica Monterey, Nuevo León, México 2012.
EXPOSICIONES:
• 1996 – “presentación”
• Julio de 1998 – “también se trata”
• Octubre de 1999 – “hay un deseo no muy fuerte pero claro”
• Septiembre de 2000 – “fotoseptiembre”
• Julio de 2000 – “la última y nos vamos”
• Septiembre 2005 – “foto septiembre”
• Septiembre 2005- “04/05”
• Noviembre 2005- “necrofilias”
• Noviembre 2005- “pandemia”
• Abril 2006- “el ojo que vez no es”
PREMIOS:
• Ganador de medalla en la bienal Gaudí en Reus España 2003 y 2007.
• Seleccionado en la bienal Gaudí en Reus España 2005.
• Mención honorifica en la bienal Gaudí por la Fiap en el 2007.
• Seleccionado en The XII International Biennale of Photography Doprava 2002 en Eslovequia
• 4° lugar en el 1° encuentro estudiantil (la fotografía como expresión cultural) otorgado por la revista Fotozoom Cd. De México
• 4° lugar en el III Premio Nacional De Fotografía otorgado por el instituto estatal de la cultura del estado de Guanajuato.
• Seleccionado en la quinta bienal “Alfredo Zalce”
Publicaciones:
• En la revista fotozoom de:
• Febrero del 2001
• Marzo del 2001
• Mayo del 2001
• Febrero del 2003
• Fotoseptiembre 2000
• Fotoseptiembre 2005
ESTUDIOS
• Preparatoria C.U.A.D.E.M. (Centro Universitario Americano del Estado de Morelos)
• Profesional: T.S.U. (Técnico Superior Universitario) EN ARTES PLASTICAS EN EL C.M.A (Centro Morelense De Las Artes).
• LICENCIADO EN ARTES VISUALES
• Maestría en educación superior en UNINTER (Universidad internacional) (Maestrante)
• INGLES 70%
EXPERIENCIA LABORAL
• Responsable del laboratorio de fotografía y profesor asistente de escultura en el CMA (Centro Morelense De Las Artes), 6 años.
• Profesor de artes plásticas en el Colegio Bilingue Hellen Keller, 10 AÑOS.
• Profesor de artes plásticas en historia del arte en la Universidad Tecmilenio 5 AÑO
• Tallerista de dibujo, artes plásticas y fotografía en la Universidad Tecmilenio 5 AÑO
• Profesor del Curso de Historia del Arte para estudiantes de intercambio con Canadá del Colegio Bilingue Hellen Keller
• Maestro en cursos de artes plásticas en el Museo Muros e IKU, así como cursos independientes.
RECONOCIMIENTOS Y COLABORACIONES
• Diplomado en Ates Gráficas otorgado por el Instituto De Cultura De Morelos
• Reconocimiento por el Hospital Gea Gonzales cd. de México, por la labor conjunta del arte y la medicina.
• Colaboración de dos meses en el Taller de Gráfica Mayor 28 en Madrid, España
• Becario por parte del FOECA 2006
• Seleccionado en el día mundial de la fotografía estenopeica Monterey, Nuevo León, México 2012.
EXPOSICIONES:
• 1996 – “presentación”
• Julio de 1998 – “también se trata”
• Octubre de 1999 – “hay un deseo no muy fuerte pero claro”
• Septiembre de 2000 – “fotoseptiembre”
• Julio de 2000 – “la última y nos vamos”
• Septiembre 2005 – “foto septiembre”
• Septiembre 2005- “04/05”
• Noviembre 2005- “necrofilias”
• Noviembre 2005- “pandemia”
• Abril 2006- “el ojo que vez no es”
PREMIOS:
• Ganador de medalla en la bienal Gaudí en Reus España 2003 y 2007.
• Seleccionado en la bienal Gaudí en Reus España 2005.
• Mención honorifica en la bienal Gaudí por la Fiap en el 2007.
• Seleccionado en The XII International Biennale of Photography Doprava 2002 en Eslovequia
• 4° lugar en el 1° encuentro estudiantil (la fotografía como expresión cultural) otorgado por la revista Fotozoom Cd. De México
• 4° lugar en el III Premio Nacional De Fotografía otorgado por el instituto estatal de la cultura del estado de Guanajuato.
• Seleccionado en la quinta bienal “Alfredo Zalce”
Publicaciones:
• En la revista fotozoom de:
• Febrero del 2001
• Marzo del 2001
• Mayo del 2001
• Febrero del 2003
• Fotoseptiembre 2000
• Fotoseptiembre 2005
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.