Cuernavaca, Morelos a 4 de septiembre de 2019
Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Morelos.
Auditor Especial de la Hacienda Pública Estatal, en funciones de Auditor General
Titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Morelos
Titular de la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo Estatal
Titular de la Comisión de Magistrados nombrados por el Pleno
del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos.
Comisionada Presidenta del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística
Representante de los Contralores Municipales del Estado.
P r e s e n t e.
Los suscritos Lic. Eva Penélope Picazo Hernández, C.P. María Juana Damiana Herrera Mota y C.P.. Alejandro Enríquez Hermida, integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Morelos, hacemos de su conocimiento los acontecimientos previos y durante la Primera Sesión Extraordinaria del Comité de Participación Ciudadana, celebrada el día 2 de septiembre de 2019.
Con fecha 26 de agosto de 2019 se recibió mediante correo electrónico de parte del Lic. XXXXX XXXXX XXXXXXXX convocatoria a la 1a. Sesión Extraordinaria del Comité de Participación Ciudadana, esto en atención a el oficio signado por el Presidente del Comité de Participación Ciudadana de fecha 23 de agosto de 2019 http://cpcseamorelos.org/comunicados/convocatoria-a-1a-sesion-extraordinaria-cpc/ , en el cual señala que la convocatoria se realiza en atención al oficio firmado por los suscritos de fecha 30 de mayo de 2019, http://cpcseamorelos.org/comunicados/prueba/ con el punto de acuerdo: PRESENTACIÓN DE LA TERNA PARA SU ANÁLISIS, DISCUSIÓN Y EN SU CASO APROBACIÓN, haciendo caso omiso de lo solicitado en el oficio antes referido.
Por lo anterior se emitió oficio signado por los suscritos, de fecha 26 de agosto de 2019 requiriéndoles se respetará el punto de acuerdo solicitado con el oficio del 30 de mayo de 2019, es decir: “Presentación de las consideraciones para la votación para emitir la convocatoria para llevar a cabo el CONCURSO DE SELECCIÓN DE LA TERNA PARA SECRETARIO TÉCNICO DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE MORELOS” y se incluyera el punto de acuerdo relativo a la revisión, análisis, discusión y aprobación del Programa de Trabajo del Comité de Participación Ciudadana. http://cpcseamorelos.org/comunicados/of-26-ags-19-al-presidente-del-cpc-solicitando-respete-punto-de-acuerdo-solicitado/
Con fecha 30 de agosto de 2019 mediante correo electrónico, el Lic. XXXXX XXXXX XXXXXXXX nos hace llegar oficio de fecha 29 de agosto de 2019, oficio signado por el C.P. XXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXX en su carácter de Presidente del Comité Coordinador en el cual solicita el Lic. XXXXX XXXXX XXXXXXXX modifique el punto de acuerdo de el Orden del día para quedar como sigue: “Se solicita la aprobación del Comité de Participación Ciudadana, el envío de la terna al Órgano de Gobierno de”sic” Comité Coordinador para la designación del Secretario Técnico”.
Es de destacar que en su carácter de Presidente del Comité Coordinador, el C.P. XXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXX no cuenta con atribuciones legales para incidir y menos determinar los acuerdos de las sesiones del Comité de Participación Ciudadana y que no cuenta con evidencia de que la emisión de dicho oficio con ese carácter haya sido hecha del conocimiento del Pleno del Comité Coordinador y que se tenga el acuerdo aprobatorio para ello.
Llama la atención el que el punto de acuerdo planteado señale que se solicita la aprobación de la terna para el envío al Órgano de Gobierno del Comité Coordinador, cuando en la Ley Anticorrupción del Estado de Morelos no está prevista esta figura.
El órgano de gobierno a que se hace referencia en la Ley antes referida, es el de la Secretaría Ejecutiva y este organismo descentralizado no ha sido constituido al día de hoy, pese a haber transcurrido 4 meses desde la Instalación del Comité de Participación Ciudadana, sin que exista justificación legal alguna para dicha demora.
En la sesión celebrada el día de hoy, se pretendió violentar diversas disposiciones contenidas en el Acuerdo por el que se establecen los lineamientos para la celebración de sesiones de los distintos órganos colegiados que actúan y participan en la Administración Pública del Estado de Morelos., como sigue:
Lo dispuesto en la fracción III del artículo 21 relativo a la lectura y aprobación del Orden del día, al ser omisos en enviar la carpeta correspondiente, así como lo dispuesto en el artículo 13, fracción I, inciso a), artículo 16, fracción VIII.
Intención manifiesta de ser omisos en lo dispuesto en el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 42 del Acuerdo antes referido.
Se pretendió que el pleno del Comité de Participación Ciudadana aprobara una terna de la cual se desconoce incluso los nombres de quienes la integran, destacando la negativa a presentar aún el sobre que supuestamente contiene la propuesta de la terna. El argumento tanto del C.P. XXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXXXXX como del Lic. XXXXX XXXXX XXXXXXXX, es que la Ley Anticorrupción del Estado de Morelos no otorga al Comité de Participación Ciudadana la atribución de revisar la terna a autorizar.
Se impidió a la mayoría del Comité de Participación Ciudadana a ejercer el derecho a que se respetara el punto de acuerdo solicitado, modificando en ese momento el punto de acuerdo planteado por el C.P. XXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXX en su carácter de Presidente del Comité Coordinador.
El C.P. XXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXX, manifestó no tener conocimiento del oficio de fecha 30 de junio de 2019, pese a que le fue enviado vía correo electrónico el día 30 de mayo de 2019 (se anexa comprobante), esto a pesar de que en el oficio mediante el cual instruye al Lic. XXXXX XXXXX XXXXXXXX a convocar a la sesión extraordinaria hace un reconocimiento expreso de que lo recibió. Es de destacar, que como puede comprobarse en el vídeo de la sesión https://www.youtube.com/watch?v=1fA3Kv4QFGg&feature=youtu.be se ejerce violencia de género al amenazar con atenerse a las acciones legales (a partir del minuto 8.00 aproximadamente) a la Consejera C.P. María Juana Damiana Herrera Mota, al momento del intento de que quedará en acta la constancia de que se había sido omiso en respetar el punto de acuerdo solicitado por la mayoría del órgano colegiado.
En conclusión se informa que NO FUE AUTORIZADA LA TERNA PARA SECRETARIO TÉCNICO por el Pleno del Comité de Participación Ciudadana, requisito indispensable de conformidad con el artículo 35 de la Ley Anticorrupción del Estado de Morelos y que sería ilegal pretender que se autorice hasta no haberse concretado la Constitución de la Secretaría Ejecutiva y la realización del Concurso abierto para la determinación de dicha terna, en los términos planteados por la mayoría del Comité de Participación Ciudadana.
En ejercicio de lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley Anticorrupción del Estado de Morelos se solicita a ese Órgano Colegiado emita EXHORTO al C.P. XXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXl y el Lic. XXXXX XXXXX XXXXXXXX a fin de que se apeguen de manera irrestricta a la normatividad vigente, eviten continuar interpretando de manera tendenciosa la ley y respeten cabalmente el ejercicio de los derechos que como integrantes del Órgano Colegiado “Comité de Participación Ciudadana” la Ley nos confiere.
Lo anterior se hace de su conocimiento con la atenta solicitud de que en su momento, se constate por ese órgano colegiado, que la terna para Secretario Técnico, cuente con la aprobación del Pleno del Comité de Participación Ciudadana, la cual debe constar en el acta de la sesión correspondiente, que la determinación de la misma haya sido el resultado de un proceso de selección abierto a TODA la ciudadanía atendiendo a los principios a que hace referencia el artículo 5 de la Ley Anticorrupción del Estado de Morelos, para lo cual deberá incluirse la documentación soporte en la carpeta respectiva y por último que la votación se apegue a lo dispuesto en el artículo 10, párrafo primero.
Así mismo, en caso de ser procedente, se solicita formalmente, que en el ámbito de su competencia se lleven a cabo las acciones que pudieran derivarse de los actos antes descritos.
Reciban un afectuoso saludo.
LIC. EVA PENÉLOPE PICAZO HERNÁNDEZ C.P. MARÍA JUANA DAMIANA HERRERA MOTA
C.P. ALEJANDRO ENRÍQUEZ HERMIDA
C.c.p.
Diputada -‘Para conocimiento y efectos procedentes.
Diputado – Para conocimiento y efectos procedentes.
Diputada – Para conocimiento y efectos procedentes.
Diputado – Para conocimiento y efectos procedentes.
Diputada – Para conocimiento y efectos procedentes.
Diputada – Para conocimiento y efectos procedentes.
Diputada – Para conocimiento y efectos procedentes.
Diputada – Para conocimiento y efectos procedentes.
Diputada – Para conocimiento y efectos procedentes.
Diputada – Para conocimiento y efectos procedentes.
Diputado – Para conocimiento y efectos procedentes.
Diputado – Para conocimiento y efectos procedentes.
Diputado – Para conocimiento y efectos procedentes.
Diputada – Para conocimiento y efectos procedentes.
Diputado – Para conocimiento y efectos procedentes.
Diputada – Para conocimiento y efectos procedentes.
Diputada – Para conocimiento y efectos procedentes.
Diputada – Para conocimiento y efectos procedentes.
Diputada – Para conocimiento y efectos procedentes.
Diputada – Para conocimiento y efectos procedentes.